Se ha puesto en marcha un proceso fundamental para el desarrollo y la seguridad jurídica de los propietarios de terrenos en la zona rural del cantón. En un esfuerzo por regularizar la tenencia de tierras, el proceso de legalización de terrenos se ha activado para beneficiar a aquellos que han sido poseedores de propiedades en áreas rurales, que hasta ahora carecían de los títulos de propiedad correspondientes.
La municipalidad de Naranjito ofrece el servicio de trámites de legalización y regularización de terrenos en las oficinas de la Dirección de Ordenamiento Territorial.
La zona rural de Naranjito es un pilar vital de la economía y cultura local, sin embargo, muchos de sus habitantes enfrentan desafíos derivados de la falta de documentación legal sobre sus predios. La legalización de tierras ofrece múltiples beneficios, tales como la seguridad jurídica, el acceso a créditos, la posibilidad de servicios básicos y la garantía de los derechos de propiedad.
La nueva ordenanza municipal permite la legalización de los bienes inmuebles mostrencos o vacantes ubicados en áreas rurales que están delimitadas como zonas urbanas dentro del cantón. A través de este proceso, se busca asegurar que los propietarios, especialmente los de las comunidades más alejadas y del sector agropecuario, puedan obtener la titularidad de sus propiedades y acceder a todos los derechos que ello conlleva.
Las comunidades beneficiadas con esta medida incluyen importantes centros poblados del cantón, tales como El Porvenir, La Unión, El Cisne, San Antonio, San Francisco, El Rosario, Barraganetal, Rocafuerte, Anapoyo, 5 de Octubre, Norton, entre otros. Con este proceso, se busca dar solución a las necesidades de los habitantes rurales, mejorando su calidad de vida y propiciando el desarrollo de estas áreas.
El proceso de legalización se realiza mediante una serie de pasos, que incluyen la presentación de la documentación necesaria, la verificación de la propiedad y la emisión de un título de propiedad. Esto beneficia especialmente a aquellas personas que han sido posesionarias de terrenos durante años, pero no han podido obtener las escrituras oficiales.
Este avance es un paso importante en la promoción del bienestar y la seguridad jurídica de los naranjiteños, fortaleciendo el vínculo entre el agro y la ciudad y asegurando que cada ciudadano tenga acceso a los derechos que le corresponden como propietario de su tierra. Para Mayor información los interesados pueden acercarse a las oficinas de la Dirección de Ordenamiento Territorial del cantón Naranjito.

